Los planetas notan la magnitud gravitacional del Sol, por lo cual se quedan del mismo modo que la Tierra, rodando alrededor de él.
Para perdurar en la órbita cerca del sol, tienen que estar en constante movilidad.
¿Hay gravedad en el espacio?
Sí, ya que la gravedad puede estar reducida o incrementarse, pero es imposible que se ausente en su totalidad. Cuando nos alejamos de la tierra la gravedad disminuye por la distancia que existe entre la zona de fuerza y el cuerpo en movimiento.
Importancia de la gravedad
Es esencial e importante para lograr que todos los elementos permanezcan unificados, un ejemplo es que las estrellas puedan sujetarse en el cielo.
Si la gravedad no hubiese existido elementos como las nubes, cometas, planetas e incluso el planeta tierra no existirían hoy en día. De hecho nosotros nos hemos dado la tarea de investigar y explorar sobre la gravedad para poder aplicarla en nuestro día a día.
Es imprescindible para la movilidad de los planetas, la gravedad marca el recorrido de las galaxias, estrellas y planetas, sin ella no habría presencia del universo.
Efectos de la gravedad
De acuerdo a la masa y el lugar de gravitación donde nos situamos llegaremos a pesar más o menos cantidad. La gravedad influye de manera singular a nuestro cuerpo. Hay espacios del planeta donde la fuerza gravitacional es más potente.
En el ser humano todo el peso gravitacional se encuentra en la pelvis de acuerdo a su proporción ya que la composición corporal de cada persona es variada, como no es la misma la de un niño con una persona adulta.
La fuerza de gravedad actúa en todos los elementos encontrados a nuestro alrededor donde interactúan las masas, como lo son: personas, animales y planetas demostrándonos las actividades diferentes y problemáticas que se nos pueden mostrar en ambientes desiguales.