Cómo es la gravedad en Urano

Así como la Tierra cuenta con gravedad, el resto de los planetas también. Uno de ellos es Urano, el séptimo planeta del Sistema Solar y el tercero en cuanto a mayor tamaño. Cabe destacar que existen datos interesantes al comparar Urano y la Tierra, especialmente cuando intentamos descubrir cómo es la gravedad en Urano.

Características principales de Urano

como-es-la-gravedad-en-uranoPara determinar cómo es la gravedad de Urano en relación con nuestro planeta, vale conocer sus principales características. En principio hay que destacar que su tamaño es mucho mayor que el de la Tierra.

Urano está hecho de gases lo cual lo convierte en un planeta bastante ligero y le otorga su característico color azul – verdoso.  En tal sentido, su conformación no es sólida como la Tierra ni tan variopinto en colores como esta. La densidad de Urano es de 1,29 gr/cm3

Por otra parte, está mucho más lejos del Sol que nuestro planeta. Requiere 84 años para recorrer la órbita solar a una velocidad promedio de 6,8 km/seg. También su diámetro es superior al de la Tierra, siendo de 51.118 km.

Hay quienes se refieren a Urano como una gran bola de gas y líquido. Está rodeado de 11 anillos y está inclinado hacia un lado. Es un planeta donde predominan vientos bastante fuertes. Otra particularidad es que la luz de Urano alcanza la Tierra en 2 horas y 40 minutos.

Descubrimiento de Urano

Fue el 13 de marzo de 1781 cuando William Herschel descubrió al sexto planeta del Sistema Solar. Urano está después de Mercurio, Venus, la Tierra, Marte y Júpiter. Todo sucedió cuando Herschel, haciendo uso de un telescopio de construcción casera, divisó el planeta.

Vale destacar que en un principio aseguró se trataba de un cometa. Actualmente y de ciertas regiones del planeta, es posible divisar Urano a simple vista, tan solo utilizando unos binoculares. El cielo debe estar completamente oscuro para lograrlo sin problemas.

En un principio Herschel le dio por nombre Georgium Sidus o Estrella de Jorge, para rendir honor al rey de Inglaterra, Jorge III. El nombre no caló en el Reino Unido, por lo que Johann Elert Bode, astrónomo alemán, le cambió el nombre a Urano.

Cómo es la gravedad de Urano

Para nosotros es normal caminar, correr o saltar sobre la tierra sin pensar en la gravedad. La fuerza de gravedad es diferente en cada planeta. Depende de las características de cada uno de ellos.

En cuanto a tamaño, Urano es considerablemente mayor que la Tierra. Sin embargo, la gravedad en superficie es menor; ya que está formado de gases. En tal sentido, la gravedad de la superficie de Urano es equivalente al 86% de la gravedad en la superficie terrestre.

Para ser más específicos, la gravedad de Urano es de 8,87 m/s2 mientras que la de la Tierra es de 9,8 m/s2. Una persona de 100 kg en la Tierra, pesaría 86 kg en Urano. Esto reafirma que la gravedad depende en todo momento de la masa y, como ha quedado demostrado, no del tamaño del planeta.

Es así como la fuerza de gravedad en todos los planetas es diferente, según su densidad.


Deja un comentario

contador gratis