Mapa conceptual de la gravedad

La gravedad es un fenómeno natural de especial relevancia para los humanos. Gracias a la gravedad todo objeto lanzado hacia arriba obligatoriamente vuelve hacia la tierra. Pero además, gracias a ella estamos unidos al suelo que pisamos, de otra manera flotaríamos en la atmósfera. En el siguiente mapa conceptual de la gravedad veamos lo más importante sobre el tema.

¿Qué es la gravedad?

mapa-conceptual-de-la-gravedad

Es una  fuerza que atrae dos cuerpos con masa entre sí. La tierra atrae cualquier objeto que cae al suelo, esto es gravedad. También hace posible que los planetas orbiten alrededor del sol; es decir, exista el Sistema Solar.

Mientras un objeto tenga mayor masa, su fuerza gravitacional será más fuerte. Es una atracción invisible; pero que sabemos existe porque nos mantiene pegados a la tierra.

Características de la gravedad

Son muchos los aspectos a resaltar de la gravedad. Vamos a detallarlos a continuación; aunque pueden visualizarse mejor en el mapa conceptual de la gravedad.

  • Es un fenómeno natural responsable de que los cuerpos que poseen masa se atraigan recíprocamente.
  • También se conoce como gravitación o interacción gravitatoria.
  • La gravedad es la atracción ejercida por el planeta Tierra sobre todos los objetos que están en su interior. Es por eso que las cosas caen. También el Sol tiene gravedad y el resto de los planetas. Es así como existe el Sistema Solar.
  • La gravedad o acción gravitatoria está regida (en la mecánica clásica) por la Ley de Gravitación Universal, formulada por Isaac Newton en 1687.
  • Las teorías de Nicolás Copérnico y Galileo Galilei fueron indispensables para que Isaac Newton llegara a formular la Ley de Gravitación Universal. Es decir, no es el primero en señalar la existencia de la gravedad y establecer una forma matemática de calcular la fuerza de gravedad. Pero tampoco el último, ya que luego de él Einstein planteó la Teoría de la Relatividad.

Datos acerca de la Ley de Gravitación Universal

Fue de gran importancia para el campo de la física, la aparición de esta ley matemática. Veamos algunos datos relevantes que igual aparecen en el mapa conceptual de la gravedad.

  • Con la Ley de Gravitación Universal, Newton explica por qué la gravedad obliga a las cosas a caer al suelo. Pero además afirma y comprueba que es la responsable de que los planetas se mantengan orbitando alrededor del Sol.
  • Establece que dos cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al cuadrado de sus masas. Pero a la vez esa fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Esta fuerza es conocida como fuerza de gravedad.
  • La fórmula de la fuerza de gravedad es Fg=G.m1.m2/r2. En tal sentido F es la fuerza gravitatoria cuya unidad es el newton (N). G es la constante de gravitación universal de valor G = 6,67·10-11 N·m2/kg2. M1 y m2 son las masas de los cuerpos que se atraen. En este caso la unidad de medida es el kg. Finalmente r es la distancia que los separa.
  • La fuerza gravitacional está presente en todos los objetos del universo. Gracias a esta fuerza los objetos no chocan entre sí.

En el mapa conceptual de  la gravedad, podrás observar con mayor claridad los conceptos más relevantes de tan interesante tema.


Deja un comentario

contador gratis