Por qué la gravedad es una fuerza conservativa

La gravedad está vinculada estrechamente con el peso, siendo responsable de que los cuerpos con masa se atraigan entre sí. Sin embargo, a la gravedad se le atribuyen muchas propiedad. Una de ellas y que nos interesa conocer en este momento, es qué la gravedad es una fuerza conservativa. Todo está en el trabajo realizado u obtenido por tal fuerza en una trayectoria cerrada.

Acerca de la gravedad

por-que-la-gravedad-es-una-fuerza-conservativaLa gravedad, también denominada fuerza de gravedad, permite que los cuerpos que poseen masa se atraigan entre sí de forma recíproca.  Mientras mayor volumen o masa tenga el cuerpo, más intensa será la atracción.

Para ser más específicos, la gravedad es responsable de que el planeta Tierra atraiga a los objetos; pero que además puedan caer. De igual manera la gravedad está presente en sucesos espaciales tales como los planetas que orbitan al Sol. En este caso la gravedad de tal estrella es la que genera la atracción.

Otro ejemplo son los meteoritos atraídos por la masa da la Tierra, aunque los mismos se desintegran en la atmósfera.

Cabe destacar que todos los cuerpos tienen gravedad, aunque es mayormente perceptible en cuerpos de gran tamaño como los planetas. Es así como la gravedad de la Tierra es mucho mayor y potente que la de la luna. Aquí priva la diferencia de masa que existe entre cada elemento.

En definitiva, la gravedad nos impide flotar. Por el contrario, mantiene nuestros pies unidos a la Tierra. Este fenómeno natural se nota claramente al lanzar un objeto hacia arriba.

En la misma medida que se aleja del centro de la Tierra desacelera; pero al comenzar la caída aumenta la velocidad.  La gravedad lo atrae hacia la Tierra.

Por qué la gravedad es una fuerza conservativa

Para entender el por qué la gravedad es una fuerza conservativa debemos saber de qué se trata este tipo de fuerza. Decimos que una fuerza es conservativa cuando su trabajo en una trayectoria cerrada es nulo.

Es decir, depende más de una posición inicial y final, más que del camino recorrido.

Es aquí donde nos damos cuenta que la fuerza gravitacional es, en definitiva, una fuerza conservativa. Su trabajo depende únicamente de las posiciones inicial y final de la partícula o cuerpo.

La trayectoria descrita por dicho cuerpo al ir desde su  posición inicial a la final no es determinante ni importante.

Existe otra propiedad que explica el por qué la gravedad es una fuerza conservativa. Tiene que ver justamente con el resultado cero o nulo arrojado por el trabajo realizado sobre un objeto que se desplaza en una trayectoria cerrada. En este caso, el valor del punto inicial y final es el mismo.

Las fuerzas conservativas son las únicas que pueden generar energía potencial. Por lo tanto, el trabajo Wc realizado por una fuerza conservativa sobre un objeto es determinado de la siguiente manera:

Wc= EpiEpf = – ΔEp

Para finalizar, es importante señalar que además de la fuerza de gravedad, otras fuerzas conservativas son la fuerza elástica y la fuerza electrostática.


Deja un comentario

contador gratis